sábado, 29 de mayo de 2010

Cena del Bicentenario. ¡Viva la Patria!

25 de mayo de 1810.
25 de mayo de 2010.
Los primeros 200 años.

El jueves 27 se realizó la Cena del Bicentenario, una gala especial en la que se contó con la participación de los más importantes representantes de las típicas comidas, se discutieron temas de actualidad e históricos, donde hubo espacio para expresiones artísticas y hasta caracterizaciones como personajes del 1800.


Invitación enviada a los distintos comensales.


La comida en sí también fue protagonista: Un menú de tres pasos que incluía empanadas salteñas como entrada, un delicioso locro de plato principal y pastelitos de batata y membrillo como postre. Para acompañar tremenda comida, vinos proporcionados por Cayetana y la familia Vidal Buzzi.


Así empezó la noche: con un fantástico vino Obelisco.



El destape del Locro (olla número 1)



Plato Principal: Locro.



Pastelitos de batata y membrillo.


A lo largo de las horas compartimos historias, anécdotas, alegrías y también algunas penas o vergüenzas. Remarcable la participación de nuestro querido amigo Pablo Méndez Huergo, antes conocido como El Yeti, ahora conocido como Paquita.

Un grupo de jóvenes entusiastas celebrando al General Perón.
Lucas, Caro F., Alejandro, Caro G., Ana-hi, Luis, Fiona, Cay, Carlos, Manu, Elsita, Nazareno, Luisito, Paul y Yanina; detrás de la cámara, Rafa.



Carlos, nuevo participante. ¡Bienvenido!



Ana-y Nazareno.



Luis cantándole felíz cumpleaños a la Patria.


Se brindó y se vivó a la patria en varias ocasiones, todas acompañadas de los vinos y el fernet tan propios de esta tierra (considero que se puede decir que el fernet es argentino).


A ellos los unen dos nacionalidades: La Colombiana y la Argentina.


De alguien heredé mi dedito...



Así pasó la noche: Entre vasos y risas.


Cual los gobernantes de antaño: En esta cena de gala se lanza oficialmente mi carrera política.


Así empezó Carola.



Otro período histórico argentino: El arribo de nazis al país. ¡La boca se te haga a un lado! Atrás, Paquita no puede creer lo que ve. Yo me río de mi creación (idea original: Luis Bovino).



Un grupo de jóvenes entusiastas que No celebran al General Perón.


Uno de los puntos más altos de la noche; Caro Ferraiuolo nos sorprende con un regalo muy especial: Escarapelas hechas a mano, pensadas para cada uno de los comensales. Impresionante. ¡Muchísimas gracias, Caro!



Arte hecho escarapelas. ¡Gracias Caro!


Arte hecho escarapelas. Trabajazo que se mandó Caro. Ahora todos podemos decir que tenemos un Ferraiuolo Original. ¡Y que viva la patria!


Cayetana cantando la marcha peronista. Paquita no lo puede creer.



Buena foto. Ale, Lucas y los vinos del Dr. Vidal Buzzi (¡Gracias Cayetana!)


Así terminó Carola.


Las caracterizaciones empezaron siendo sobre personajes históricos de la Argentina, aunque luego cambiaron e incluyeron gente de otras nacionalidades: Mexicanos, Alemanes y hasta negros traídos del África. También se realizaron obras de plástica con plastilina.



Arte psicodélico del Bicentenario.



Obra de arte realizada por Yanina.



Ana-y, representante de la Juventud Peronista.



Maquillaje.



Maquillaje parte 2.


Envueltos por el humo de varios habanos y cigarros, votamos por las cosas de la Patria que más nos gustan: La geografía, la cultura, las vacas y el vino, la "cintura", la Levité de Pomelo...



El capitalismo foráneo... O también Don´t cry for me Argentina...



Luis "Argentino" Bovino.



Hay que limpiarse la boca con cuidado.


Carlos, colombiano - argentino, recién salido de su terapia capilar. Funciona.


La velada se enriqueció con expresiones artísticas sublimes: Una payada profunda, contundente, performada por Luis y Paul, seguida por Elsita y la narración de un cuento de Hemingway que mucho tiene que ver con la historia de los indios y las misiones blancas en nuestro país.



Momento de Payada brillantemente acompañada por los compases de Paul.



Momento de Payada, excepcionalmente recitada por Luis.


El equipo payando.


Elsita narrando un cuento de Hemingway. Brillante.



Uno de los seis vinos de Fernandito Vidal Buzzi, autografiado y todo.


En fin, uno de los hechos más relevantes de la historia de la patria, y que sube la vara para futuras reuniones (ya se empezó a hablar de los preparativos del 9 de julio). Una noche única, irrepetible. Una Noche Bicentenaria.

jueves, 13 de mayo de 2010

Guisito

Noche de otoño, un poco fría. Qué mejor que un guiso para la panza y un fernet para la vida.


Lucas.



Luis con cara de pícaro.


Julia y Macarena con mi tarjeta personal (hay quienes dicen que es la mejor tarjeta del mundo).



El espectador expectante. La próxima vez hay que ofrecerle un fernet.


Reencuentro después de mucho tiempo: Lucas, Daniel, Rodrigo y Luis no venían hacía rato. Lamaison ingresa al blog junto con su amiga, la ingeniera ambiental Macarena.


Yo-natan.



Lamaison.


Regreso triunfal de Julia Arango, a quien se extrañó mucho todo este tiempo. Gastón dio el presente y discutió hasta con una planta (que se terminó suicidando).
También se sumaron nuevas figuras como la espectacular Ana-Hi, acompañada de la exitosa artísta plástica Mariana. ¡Bienvenidas!



Ana-hi y Mariana. Nueva adquisición.



Nazareno risueño.


Gastón, buscando a quién discutirle algo, lo que sea.


Para el postre, crumble de manzanas con un toque de crema (¡qué palermitano!)



Juli arango, también conocida como "eluniversoesfe".



Daniel-san.



Rodrigo a la mexicana.


lunes, 3 de mayo de 2010

Noche de ñoquis

29 de abril, jueves, noche de ñoquis.
La cita fue un poco más tarde de lo habitual, y empezó sin mí: Me apersoné una hora más tarde que el resto de la gente. Es raro llegar a la casa de uno y que unas diez personas lo estén esperando y le griten al unísono ¡Bienvenido!





Caro Ge. Mucho tiempo sin verte, así que ¡Welcome back!



Carlita,productora de radio y nueva incorporación a las comidas. ¡Bienvenida Carlita!



Fio sin su Raf.


La noche se desarrolló como siempre, con risas y cuentos, preguntas y confesiones, fernet y comida. Resalto la sección de "momentos embarazosos" y "super héroes".




Luis en la típica foto de Luis.



Cayetanus.



Flan. ¡Qué rico flan! (Gracias Nazareno por tanta buena foto.)



Caro Efe.


Fue una reunión agradable, con nuevas incorporaciones y viejos amigos. Eso sí, había tanto hambre y estaba todo tan rico que nos quedamos sin foto de los ñoquis...



Típica postal: Yo hablando sin parar, la gente riéndose, y mucho ferné.



Carolínica y Alejandro. ¡Bienvenido Alejandro!



Flor y Mariana, regresadas después de mucho tiempo. ¡Welcome back!


Para terminar hicimos una mini producción con los autos (más que autos, compañeros): Este es Su Momento.



MeliNa y su Falcon Rojo. ¿"Auto rojo" de Vilma Palma se referirá a este auto?



El DeLorean de Nazareno. Auto Amigo si los hay.



Exotismo puro: Falcon 3.0 y Cazafantasmas.



Luis y MeliNa, con el Falcon.